Diego, el que aprendió a vivir diferente

Diego, el que aprendió a vivir diferente

En la misma fábrica olvidada donde el abandono fue norma durante años, donde el óxido, la oscuridad y el miedo eran parte del paisaje diario, vivía Diego. A simple vista, se notaba que algo en él era distinto. Mientras los demás gatitos huían al detectar movimiento, Diego apenas podía coordinar del todo. Su cabeza se movía de forma brusca e incontrolable, como si su cuerpo no le respondiera del todo. Pero él seguía ahí, buscando sobrevivir como todos.

Cuando logramos rescatarlo, no sabíamos a qué nos enfrentábamos. Lo llevamos de inmediato a recibir atención médica. Se le realizaron exámenes, estabilizaciones, todo lo que estaba a nuestro alcance. Finalmente, fue derivado con un especialista en neurología, donde supimos la verdad: Diego tenía un problema en el cerebelo, una condición neurológica que le causaba esos tics constantes y movimientos involuntarios.

La noticia fue dura, pero también liberadora. Porque el diagnóstico no era mortal. El neurólogo determinó que, si bien su condición no tiene cura, tampoco pone en riesgo su vida. Es un trastorno benigno, uno con el que Diego puede vivir si se le dan los cuidados adecuados y el amor que siempre le faltó.

Y así fue.

Hoy, Diego ya no vive entre fierros oxidados ni sombras. Vive en un entorno seguro, donde se le respeta tal como es. A pesar de sus movimientos involuntarios, es un gatito feliz, tranquilo y agradecido. Su cuerpo no se mueve como el de los demás, pero su corazón ama igual, y su mirada refleja paz.

Diego es un recordatorio de que no todos los rescates son iguales. Algunos no necesitan una cura, sino simplemente comprensión, paciencia y una oportunidad. Y él la tuvo.

Porque aunque la fábrica le negó todo, el rescate le dio lo más importante: una vida digna, con amor, con cuidados, con nombre… y con futuro.

Regresar al blog

1 comentario

Me gustaría adoptarlo a Diego yo le daré amor cuidado

Sofia Durand

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.